GRUPO DE TRABAJO PRODUCTIVIDAD 12-JUNIO-2025
La Consejería nos ha trasladado un primer documento de trabajo, y nos ha solicitado que hagamos nuestras propuestas en relación al mismo, así como que de momento no se le de difusión pues es una primera propuesta sin cantidades siquiera. También nos ha pedido que determinemos cuales han de ser los objetivos “colectivos” que ha de retribuir la productividad en atención al momento actual en el que nos encontramos.
En el turno de palabra de SPJ-USO, hemos manifestado que para nosotros es imprescindible que nuestro colectivo, el 1 de enero de 2026, fecha en la que estaremos acoplados en los nuevos TRIBUNALES DE INSTANCIA y/o en los nuevos servicios comunes, ya vea los primeros frutos de este posible acuerdo de actualización del complemento de productividad o desempeño, como lo denomina la reciente Ley de la Función pública de Andalucía.
Ello requiere que ya se prevea una partida presupuestaria para 2026, que ha de incluirse en el proyecto de presupuestos de la Junta de Andalucía YA, pues más tarde no será posible.
NO es de recibo que el resto de los territorios, incluido Ministerio, estén ya siendo incentivados por la implicación que conlleva la adaptación a los Tribunales de Instancia y Andalucía no. Algunos territorios ya empezaron a cobrar en 2024 y el resto lo ha hecho en 2025, salvo Andalucía y Valencia, y esta última cobra sustanciosas cantidades en concepto de carrera profesional, que tampoco tenemos nosotros aquí.
Pretender que Andalucía no comience en enero de 2026 a percibir estas retribuciones no es admisible en modo alguno para nosotros.
La secretaria general nos ha respondido que el consejero está teniendo reuniones con el objetivo de actualizar el complemento de productividad en toda la Administración andaluza, pero que a esas reuniones de alto nivel aún no ha asistido ella.
Desde SPJ-USO en relación a la determinación de los objetivos colectivos que ha de identificar este acuerdo, hemos identificado los siguientes y así lo hemos trasladado en Mesa:
- la participación activa y exitosa en el despliegue e implementación de la nueva Oficina Judicial y los Tribunales de Instancia.
- Objetivos vinculados a la adaptación y uso eficiente del sistema @driano y las demás herramientas digitales teniendo muy en cuenta las disfunciones actuales con @driano y las que vendrán al tener que adaptar dicho programa a un sistema de órganos colegiados
- Objetivos relacionados con la gestión efectiva de la carga de trabajo, siendo este factor importante ya que Andalucía soporta la mayor carga de trabajo junto con Canarias
- Objetivos relacionados con la calidad del servicio de atención al público y profesionales. (somos la única gran Administración sin tener implementada la “cita previa” por decisión de la Consejería)
- Objetivos todos ellos alineados con las líneas de actuación del Plan Estratégico de la Justicia en Andalucía.
Puedes descargarte desde aquí la circular en pdf: CIRCULAR GRUPO DE TRABAJO PRODUCTIVIDAD