viernes,
7 de noviembre de 2025

SPJ-USO ASTURIAS. REUNIÓN CON VICECONSEJERÍA DE JUSTICIA. INSTRUCCIONES PARA EL PROCESO DE ACOPLAMIENTO.

El orden del día de la reunión celebrada ayer con la Viceconsejería de Justicia consistía en aclarar varios párrafos de la resolución del proceso de acoplamiento publicada en el BOPA el pasado mes de junio, ya que presentan ambigüedades y pueden ser interpretados de diferentes maneras.

06.11.25 BORRADOR InstruccionesV2

PUESTOS DE LIBRE DESIGNACIÓN Y PUESTOS DE JEFATURA:

La intención de la Viceconsejera es publicarlo en el BOPA a últimos de la semana que viene.

La intención de Viceconsejería de Justicia es que todo el personal funcionario esté acoplado para el día 31 de diciembre.

Dado que el tiempo apremia y aún no se conoce quiénes serán designados o designadas para los puestos de libre designación y de jefatura, se ha decidido continuar igualmente con el proceso de acoplamiento para avanzar en el trabajo. En caso de que alguno de los funcionarios o funcionarias incluidos en este proceso sea nombrado para alguno de dichos puestos, su solicitud de acoplamiento quedará automáticamente anulada.

Se ha decidido que el procedimiento se realice mediante un formulario descargable desde la página web del Principado de Asturias, cuya presentación será obligatoriamente electrónica, pudiendo validarse mediante Cl@ve PIN, firma digital, Cl@ve permanente,… admitiéndose solo en papel, en caso de que esté acreditado el error o fallo del sistema.

No obstante, por parte de la Administración se va a comprobar si todo el personal funcionario ha presentado el formulario, y en caso de que no, se pondrán en contacto con dicha persona.

Se prevé establecer un plazo amplio de presentación, en torno a 15 – 20 días hábiles.

El formulario, similar al utilizado para las comisiones de servicio, deberá cumplimentarse con los datos personales correspondientes y marcar, mediante una “X”, si se desea acoplarse o reordenarse voluntariamente a otro puesto, indicando en este último caso el puesto de interés.

Asimismo, se habilitará una segunda solicitud destinada a las personas no confirmadas que deseen ser reordenadas a algún puesto. Para ello, la Viceconsejería de Justicia facilitará un listado con los puestos disponibles.

Las fases del proceso de acoplamiento son las siguientes:

Primera: oferta de puestos de trabajo por el sistema de libre designación.

Segunda: oferta de puestos de trabajo por concurso específico.

Tercera: identificación de puestos de los puestos trabajo genéricos diferenciados con mayor complemento específico: confirmación y oferta.

Cuarta: procedimiento de confirmación.

Quinta: identificación de puestos de trabajo que no se hayan cubierto en las fases anteriores, que serán provistos por el procedimiento de reordenación de efectivos.

Sexta: Provisión de los puestos de trabajo que no se hayan cubierto en las fases anteriores, que serán provistos por reasignación forzosa.

 

Antigüedad de los funcionarios de carrera:

Se contará desde la fecha de la Resolución mediante la cual obtuvieron su último destino.

Antigüedad del personal interino:

Se tomará en consideración la antigüedad generada a partir de su último nombramiento.

Antigüedad de los funcionarios de carrera que previamente fueron interinos:

Se aplicará la antigüedad correspondiente al escalafón que se ha enviado desde el Ministerio de Justicia a todas las CCAA con competencias transferidas, sin computar el tiempo de servicio prestado como funcionario interino.

Hay un cambio importante, ya que en el concurso de traslados, se tomó en cuenta el tiempo de servicio prestado como funcionario interino, por lo que habrá compañeros que en el concurso de traslados tiene un número de escalafón distinto al escalafón que nos enviaron hace días desde Viceconsejería de Justicia.

Desde Viceconsejería de Justicia argumenta que no es lo mismo un proceso de acoplamiento a un proceso de concurso de traslados.

Aquí podéis consultar el escalafón:  SPJ-USO ASTURIAS. ACTUALIZACIÓN DEL ESCALAFÓN A FECHA 25.08.25

GESTORES REALIZANDO LABORES DE LAJS EN SUSTITUCIÓN:

Se pueden dar 2 opciones:

  • PRIMERA: Está ejerciendo de LAJ sustituto antes del 31 de diciembre de 2024.

No tiene derecho a reserva de puesto de trabajo y no puede participar en el proceso de acoplamiento.

  • SEGUNDA: Está ejerciendo de LAJ sustituto después del 31 de diciembre de 2024.

Tiene derecho a participar en el proceso de acoplamiento y también tiene derecho a elección de puestos de LAJ.

SUSTITUCIONES VERTICALES Y COMISIONES DE SERVICIO:

Desde Viceconsejería de Justicia van a internar mantenerlas.

El problema surge cuando la plaza correspondiente a dicha sustitución vertical no pertenece al Servicio Común de Tramitación. Desde SPJ-USO solicitamos que se ofrezca al funcionario que esté desempeñando esa sustitución la posibilidad de decidir si desea continuar en ella o no, dado que siempre mantiene su derecho a renunciar a la sustitución vertical.

NUEVAS PLAZAS CREADAS como atención al público:

Aún no se sabe cómo las van a ofrecer, si por concurso de traslados o directamente en el proceso de acoplamiento.

AMPLIACIÓN DE PLAZAS DE AUXILIO JUDICIAL EN LOS SCACES DE GIJÓN Y OVIEDO:

Aún no saben cómo las van a ofrecer.

JUBILACIONES PREVISTAS PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2025:

Desde SPJ-USO reiteramos nuestra petición de que las jubilaciones previstas para el mes de enero, en aquellos casos en que los funcionarios ya tengan confirmadas sus vacaciones y vayan a enlazar dichas vacaciones con su jubilación, se consideren como plazas susceptibles de ser cubiertas por otro funcionario de carrera en el proceso de acoplamiento.

Asimismo, solicitamos que, en los restantes supuestos de jubilación, se permita a los afectados reubicarse en otro servicio común, siempre que puedan seguir desempeñando las mismas funciones que actualmente realizan hasta la fecha efectiva de su jubilación.

La viceconsejera de Justicia ha manifestado que no considera viable esta medida desde el punto de vista legal.

⚖️ SPJ-USO ⚖️

OTRO SINDICALISMO

SÍ ES POSIBLE!!!