Hoy todas las organizaciones sindicales, entre ellas SPJ-USO, se ha mantenido reunión con Viceconsejería de Justicia, donde se han tratado los siguientes temas:
⭕ VACACIONES Y ASUNTOS PARTICULARES :
A propuesta de SPJ-USO mediante escrito presentado hace unos días, se va ampliar las VACACIONES Y ASUNTOS PARTICULARES hasta el 31 de marzo.
Ante los rumores que están circulando en distintos partidos judiciales sobre una supuesta denegación generalizada de vacaciones durante el periodo de Navidad, desde Viceconsejería de Justicia desmiente categóricamente dicha información.
No existe ninguna instrucción, resolución ni disposición oficial que prohíba o limite de forma general el disfrute de vacaciones en las fechas navideñas.
Las solicitudes de vacaciones se tramitan, como siempre, conforme a los criterios habituales de organización del servicio y con respeto a los turnos establecidos para garantizar la adecuada prestación del mismo.
⭕ ATENCIÓN AL PÚBLICO:
Van a establecerse DOS PUESTOS GENÉRICOS DIFERENCIADOS de Tramitación Procesal y Administrativa en el Servicio Común General de cada partido judicial de Oviedo, Gijón y Avilés.
Llevará un complemento adicional, pendiente de negociación en la mesa sectorial.
⭕ BIBLIOTECA:
Va a establecerse UN PUESTO GENÉRICO DIFERENCIADO de jornada de 40h/semanales, de atención a la biblioteca de Oviedo, Gijón y Avilés.
Llevará un complemento adicional, pendiente de negociación en la mesa sectorial.
⭕ CREACIÓN DE NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO:
Desde SPJ-USO queremos insistir en que el actual modelo de Juzgado resulta totalmente incompatible con la implantación del Tribunal Único de Instancia.
Para garantizar un funcionamiento eficaz y una Justicia de calidad, es imprescindible la creación de nuevos puestos de trabajo que permitan absorber la carga de trabajo existente y atender adecuadamente las nuevas estructuras que se pretenden implantar.
La realidad es evidente: todos los servicios comunes están desbordados y cojean, lo que repercute directamente en la organización, en la calidad del servicio público y, especialmente, en la salud mental del personal de Justicia, una cuestión de la que tanto se habla, pero que en nuestro ámbito parece seguir sin recibir la atención ni el respeto que merece.
Desde SPJ-USO seguiremos denunciando esta situación y exigiendo medidas reales y efectivas que garanticen condiciones laborales dignas, una Justicia eficiente y la protección de la salud de todos los trabajadores y trabajadoras del sector.
Desde la Viceconsejería de Justicia, se deja entrever —como “as bajo la manga” para la próxima mesa de negociación— que podría crearse algún puesto adicional.
⭕ POSIBLES JUBILACIONES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO:
Se plantea desde la parte social que los funcionarios que se jubilen en el primer trimestre del año tengan la opción, de forma voluntaria, no confirmar su puesto de trabajo y reordenarse en otro puesto de trabajo pero funcionalmente seguir adscrito al puesto de origen.
Ejemplo ficticio: funcionario tramitador destinado en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Oviedo que se jubila el 15 de febrero. Para no perjudicar a los compañeros, ya que en el servicio común de tramitación del área contencioso-social no se van a poder confirmar a todos los funcionarios destinados en esos dos órdenes jurisdiccionales, ese funcionario pida de forma voluntaria otro puesto, por ejemplo servicio común de ejecución, área penal, pero hasta que se jubile, esa persona va a seguir llevando funciones jurisdiccionales del área contencioso-administrativo.
Por parte de Viceconsejería de Justicia valora una buena opción la que se plantea. Lo va a valorar.
⭕ AUDIENCIA PROVINCIAL:
A diferencia de lo solicitado por SPJ-USO, que propone mantener la ejecución dentro de la Audiencia Provincial —tal como se hace, por ejemplo, en Cantabria—, la Viceconsejería de Justicia se niega a ello. La razón que aduce es la ausencia de un LAJ correspondiente que pueda asumir la ejecución.
⭕ INTERINOS: La regulación del proceso de acoplamiento indica lo siguiente:
«Los puestos vacantes que no hubieren sido cubiertos por personal funcionario de carrera se adscribirán al personal interino teniendo en cuenta la experiencia en el orden jurisdiccional en el que cada funcionario o cada funcionaria hayan prestado mayor tiempo de servicios.
El personal interino nombrado para la cobertura de puestos de trabajo reservados a personal funcionario con destino definitivo que se encuentre en situaciones que den derecho a la reserva de puesto, será asignado a los puestos de trabajo adjudicados al funcionario o funcionaria titular con reserva de puesto.»
La experiencia en el orden jurisdicción se va a tener en cuenta solo el último destino al que está adjudicado.
⭕ OFICINA DE ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS: Va a estar identificada en la RPT y se constituye como en un primer momento, en el Servicio Común General.
⭕ REGISTRO CIVIL: Se va a pedir informe a la LAJ para que confirme qué personas están destinadas en el Registro Civil y dichas personas van a ser confirmadas de oficio por la Administración.
LANGREO: Actualmente no se están realizando guardias, y esta medida se mantendrá así.
AVILÉS: Desde SPJ-USO, queremos poner de manifiesto que en la actualidad solo existe una plaza del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa en este órgano, la cual asume en solitario todas las labores relacionadas con la tramitación y gestión de expedientes, resultando materialmente imposible atender la carga de trabajo existente con los medios humanos disponibles, por lo que solicitamos la creación de un nuevo puesto del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, que permita reforzar el equipo, distribuir adecuadamente las funciones y garantizar un funcionamiento eficiente y ágil del órgano judicial.
⭕ PROCESO DE ACOPLAMIENTO:
Desde SPJ-USO insistimos en que deben publicarse unas INSTRUCCIONES claras y detalladas que regulen punto por punto el proceso de acoplamiento, garantizando la transparencia, la igualdad de trato y la seguridad jurídica de todo el personal. En este sentido, la propia Viceconsejería ha mostrado su acuerdo con la necesidad de dicha publicación.
JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA DE FAMILIA: A contrario de lo que considera SPJ-USO, Viceconsejería de Justicia no va a tener en cuenta como orden jurisdiccional diferenciado, sino que se va a incluir dentro de los Tribunales de Instancia.
⭕ CÓMO SE VA A ESTABLECER EL PORCENTAJE DE QUIÉN «SOBRA» EN EL SERVICIO COMÚN DE TRAMITACIÓN:
Se va a establecer por criterio de la proporcionalidad que representan en total la plantilla de cada orden jurisdiccional.
Es decir, si la plantilla de tramitadores de la jurisdicción contencioso-administrativa es superior a la plantilla a la jurisdicción social, en el caso del Servicio Común de Tramitación del área contencioso-social, se retraerán esas plazas de forma proporcional.
Según la Resolución de 3 de junio de 2025, publicada en el BOPA en fecha 05 de junio, el PROCESO DE ACOPLAMIENTO SERÍA EL SIGUIENTE:
Primera: oferta de puestos de trabajo por el sistema de libre designación y adjudicación si hubiera solicitudes.
Tienen intención de ofertarlas en la semana del 3 de noviembre.
Segunda: oferta de puestos de trabajo por concurso específico y adjudicación si hubiera solicitudes.
Tienen intención de ofertarlas en la semana del 3 de noviembre.
Tercera: identificación de puestos de los puestos trabajo genéricos diferenciados con mayor complemento específico: confirmación y oferta.
Cuarta: Provisión de puestos de trabajo por el procedimiento de confirmación.
Se va a realizar a través de un formulario enviado por correo personal. Donde se va a dar la opción de confirmarse o no en su puesto de trabajo. Va haber una opción en ese formulario de poder poner:
- si confirma su puesto de trabajo.
- si desea ordenarse de forma voluntaria a otro puesto de trabajo.
- o no decir nada, y reasignarse forzosamente.
EJEMPLO: Si hubiera cinco gestores en el TSJ y únicamente cuatro plazas en el SCT del TSJ, se procedería a ordenarlos por antigüedad. En caso de que todos confirmasen su permanencia, el gestor con menor antigüedad quedaría excluido.
No obstante, si el primero en el orden de antigüedad no confirmara su continuidad en el SCT, los cuatro restantes quedarían automáticamente confirmados, al coincidir el número de gestores con el de plazas disponibles.
Quinta: identificación de puestos de trabajo que no se hayan cubierto en las fases anteriores, que serán provistos por el procedimiento de reordenación de efectivos.
Sexta: Provisión de los puestos de trabajo que no se hayan cubierto en las fases anteriores, que serán provistos por reasignación forzosa.
⚖️ SPJ-USO ⚖️
OTRO SINDICALISMO
ES POSIBLE!!