MÁS PAZ SOCIAL………
⭕ SPJ- USO, es la única organización sindical que ha recurrido TODAS las Resoluciones publicadas el día 3 de junio de 2025 para la implantación de la FASE I en Asturias.
13.11.25 RECURSO RPTS DE LA PRIMERA FASE
En el BOPA de ayer se ha publicado Resolución de 3/11/2025, de la Consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, por la que se remite expediente administrativo en el recurso contencioso-administrativo procedimiento ordinario 227/2025 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 1 de Oviedo, formulado por SPJ-USO contra las Resoluciones de 3 de junio de 2025, de la Consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, por las que se aprueban las Relaciones de los Puestos de Trabajo del Personal (RPT´s) al Servicio de la Administración de Justicia en Asturias afectado por la FASE I.
SPJ-USO insiste en la necesidad de recurrir no sólo las Resoluciones que aprueben la estructura de la Oficina judicial, sino también TODAS aquellas Resoluciones que aprueben las Relaciones de los Puestos de Trabajo (RPTs) y vulneren nuestros derechos y que a la hora de fijar los complementos específicos de los puestos, no atiendan a las condiciones particulares que afecten a los mismos: especial dificultad técnica, dedicación, responsabilidad, incompatibilidad, penosidad o peligrosidad. (art. 516 de la L.O.P.J.).
❌ La llamada paz social firmada por STAJ, CSIF, UGT y CIG ha tenido consecuencias muy negativas para los trabajadores de la Administración de Justicia.
❌ Todo indica que estas organizaciones sindicales están cumpliendo ese acuerdo con un rigor absoluto, incluso cuando ello supone renunciar a defender aspectos esenciales de nuestras condiciones laborales. Un ejemplo claro es que ninguno recurrió las RPTS de la Fase I del Tribunal de Instancia Único, a pesar de su relevancia y de las implicaciones que conlleva para la organización del trabajo.
Y esta omisión resulta aún más difícil de justificar si se tiene en cuenta que dos sentencias del Tribunal Supremo obligan expresamente a una valoración completa, detallada y diferenciada de las funciones, responsabilidades y cargas de cada puesto.
Las RPTs deberían reflejar la realidad del trabajo diario:
– No es lo mismo atender constantemente al público, con la presión y el desgaste que ello implica, y que debería conllevar un complemento de penosidad.
– Tampoco es equiparable desempeñar funciones en áreas complejas y sensibles como violencia sobre la mujer, menores, ejecuciones hipotecarias o procedimientos con alta carga técnica, frente a puestos que no presentan esas exigencias.
⭕ Reconocer estas diferencias no es un privilegio, sino una obligación legal y organizativa.
Era precisamente este aspecto —el más determinante para garantizar una valoración justa— el que todos los sindicatos tendrían que haber impugnado de manera firme y coordinada.
La falta de recurso en un asunto tan esencial transmite, como mínimo, una grave falta de compromiso con la defensa real de los trabajadores.
⭕ Mientras la plantilla continúa afrontando cargas, riesgos y responsabilidades que no están adecuadamente reconocidos, los sindicatos firmantes han optado por mantener una paz social que, lamentablemente, se ha alcanzado a costa de nuestros derechos.
SPJ-USO se mantiene en su compromiso de recurrir TODAS aquellas resoluciones de desarrollo de la Ley de Eficiencia que atenten o vulneren nuestros derechos.
Igualmente, esperamos que el resto de sindicatos, firmantes o no de la paz social, asuman su responsabilidad y ante la inminente publicación de las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPTs) del Personal al Servicio de la Administración de Justicia en Asturias afectado por la FASE III, actúen en defensa de nuestros derechos y no permanezcan impasibles, tal y con hicieron en la Fase I de la implantación.
⚖️ SPJ-USO ⚖️
OTRO SINDICALISMO
ES POSIBLE!!
APÓYANOS EN LAS ELECCIONES DEL 26 DE NOVIEMBRE!!!!





