Confirmada la proporcionalidad en la distribución del personal por parte de VICECONSEJERÍA DE JUSTICIA
SPJ-USO: HECHOS, NO PALABRAS
En la reunión celebrada ayer con la Viceconsejería de Justicia, se confirmó, una vez más, que la distribución del personal en los servicios y áreas se llevará a cabo en proporción a la plantilla de cada orden jurisdiccional, aplicando el criterio de proporcionalidad, los porcentajes correspondientes y la ya conocida “regla de tres”.
Los datos y cifras expuestos por la Viceconsejera coincidieron plenamente con los que SPJ-USO había facilitado previamente, lo que ratifica la veracidad y el rigor de la información transmitida por nuestro sindicato.
Queda claro, por tanto, que las informaciones difundidas por otros sindicatos carecen de fundamento. Desde SPJ-USO consideramos que sería más útil que, en lugar de estar pendientes de nuestras acciones, dedicaran sus esfuerzos a informar correctamente a los funcionarios y funcionarias, que merecen respeto, transparencia y compromiso real.
En SPJ-USO seguimos demostrando, con hechos y no con palabras, que informamos con claridad, contrastamos los datos y defendemos con firmeza los intereses del personal de Justicia.
En un momento en que muchos compañeros y compañeras se sienten desprotegidos y desinformados, tanto por la Administración como por otras organizaciones sindicales, SPJ-USO seguirá siendo su voz, su apoyo y su garantía de información veraz.
PROPORCIONALIDAD DE LOS JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA
La Viceconsejera de Justicia ha confirmado que el criterio de proporcionalidad aplicable a los Juzgados de Primera Instancia tendrá en cuenta de manera definitiva aquellos órganos que conocen en materia de familia.
De este modo, el criterio de proporcionalidad tanto en Oviedo como en Gijón se establecerá diferenciando, por un lado, los 10 Juzgados de Primera Instancia, y por otro, los 2 Juzgados de Primera Instancia especializados en familia.
CUANDO LA PROPORCIONALIDAD NO SEA EXACTA:
Se tendrá en cuenta a todos los funcionarios de ese servicio común o en su caso, del área.
Por ejemplo, en la Audiencia Provincial de Gijón, existen 4 gestores: 2 en cada área y en el Servicio Común de Tramitación de la Audiencia Provincial solo figuran 3 gestores.
Esa tercera plaza impar, se va a confirmar al funcionario con más antigüedad de la Audiencia Provincial (puesto de origen) y en caso de empate, el de mayor escalafón de la Audiencia Provincial.





