jueves,
23 de octubre de 2025

SPJ-USO SEVILLA INFORMA: VISITA EDIFICIO B PALMAS ALTAS

El dia 22/10/25 SPJ-USO ha acudido junto otros miembros de la Junta de Personal al Edificio B de Palmas Altas donde van a ser ubicados los Juzgado de Primera Instancia en los próximos días. Hemos estado acompañados por personal de la Secretaría General de Infraestructuras Judiciales, Modernización Digital y Regeneración de la Junta de Andalucía así como de la empresas encargada el mantenimiento de las instalaciones. Dicha visita ha sido el resultado de una petición de la Junta de Personal a Consejería ante la inminencia del traslado a dichas instalaciones y la inquietud que ello suponía para gran parte del colectivo al que ésta representa.

Hemos podido comprobar in situ el estado actual de las obra de adecuación, que a fecha de la visita seguían realizándose. A continuación os exponemos la información de interés que hemos podido recabar durante la visita.

Hemos podido comprobar como se han solventado errores cometidos en el Edificio A que sin lugar a dudas van a mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras allí destinados, aunque por otro lado se ha reincidido es aspectos negativos sobre las distribución de los espacios.

Desde SPJ-USO valoramos que, sin llegar a los solicitado, se hayan solventados algunas carencias que el Edificio A ha puesto de manifiesto, y que señalamos a continuación:

  • El suelo ha sido recubierto por losetas que reducen la acústica a 4 db, y con resistencia al desplazamiento R10, asimismo tienen reacción al fuego Bfl-s1. De esta manera la insonorización del edificio así como el riesgo de caídas se reducen considerablemente.

  • Uno de los grandes problemas del Edificio A que suponía que todas las persianas de cada lado del edificio se manipulasen en conjunto ha sido solventado en parte. Se ha procedido a sectorizarlas de tal forma que los tramos existentes entre cada dos columnas se activan ahora de forma independiente existiendo por tanto 4 grupos de persianas en cada ala.

  • Los techos han recibido un tratamiento acústico mediante la instalación de lana de roca que además posee aislamiento térmico.

  • Los servicios y zonas aledañas han sido dotados de suelo quirúrgico ya que son fáciles de limpiar, no absorben líquidos y son resistentes a bacterias y gérmenes.

  • La climatización para cada ala se ha dividido en tres zonas independientes, de esa forma serás eficiente la misma y solucionará en parte los problemas actuales. Asimismo se nos ha informado que además de la medición de la calidad del aire realizada por la Unidad de Prevención se ha realizado una adicional por une empresa externa que ha confirmado le eficiencia del sistema. Hemos solicitado que se nos de traslado del mismo para su estudio.

  • El subsuelo del edificio esta cableada, así es posible adaptar las redes existentes a circunstancias cambiantes. Ello facilita la existencia de más impresoras pues en un principio se pensó en colocar sólo 4 por planta lo que se descartó.

  • Se nos informa que es intención habilitar zonas de atención al público que limiten en la medida de lo posible la entrada a la zona de trabajo. Hemos incidido en que tenemos serías dudas que de no ser así la protección de datos pueda garantizarse.

     

  • Aún no existe cartelería ya que es posible que se reordenen los espacios.

  • Existen 12 Salas de vista que han sido insonorizadas con lana de roca para evitar que se filtre el sonido de una a otra. Hemos solicitado que como en la Ciudad de la Justicia de Córdoba se habilite en la Cafetería una pantalla con las vistas para así evitar aglomeraciones en los espacios de espera entre las salas de vista.

  • Los archivos de gestión de cada juzgado tienen las mismas dimensiones, sin haber tenido en cuenta el volumen de papel de cada uno, lo que no alcanzamos a comprender, ni obtenemos respuesta.

  • Hemos solicitado que el se amplíe el servicio de cafetería para dar servicio al aumento de usuarios que se avecina y que éste no vuelva a cerrar durante el mes de agosto.

  • Se nos manifiesta que una vez el Edificio C esté concluido se trasladarán los funcionarios del A al mismo y se procederá a la reforma del A para dotarlo de las mismas características que el B y C.

Para nuestra sorpresa se nos ha informado que los despachos no solo han aumentado de tamaño sino que estos poseen cada uno control de temperatura independiente. En un ejemplo más de la diferencia de trato que la Consejería da a uno en detrimento de otros, perjudicando sistemáticamente a los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia. Se ha habilitado además una mesa adicional en cada uno para posible reuniones que no alcanzamos ver. Hemos hecho patente nuestro más absoluto descontento una vez más.

Solicitamos que no existan privilegios a la hora de asignar plazas de aparcamiento en las plantas subterráneas. De lo contrario una gran parte de ellas asignadas a determinados cuerpos permanecerán gran parte de la semana vacías mientras los cuerpos generales además de sufrir los problemas de accesibilidad recibiremos para colmo como premio la escasez de plazas de aparcamiento en el interior del complejo. Problema que se irá incrementando a medida que se trasladen las servicios judiciales.

El archivo intermedio se ha ubicado donde estaba el antiguo archivo de ABENGOA y cuanta con sistema de mantenimiento de temperatura así como sistema automático de extinción de incendios. Entendemos por otro lado que su ubicación no es la más adecuada, ya que esta en la planta -2 en el exterior y sin una vía por la que acceder en caso de inclemencias meteorológicas.  En este sentido vamos a analizar la normativa vigente y su encuadre en la misma.

Como conclusión valoramos positivamente las mejoras implementadas pero seguimos viendo como la Consejería sigue tratando a sus funcionarios como empleados de segunda privilegiando al resto de cuerpos involucrados en la Administración de Justicia. Y volvemos a señalar que es inadmisible que nos enteremos de avances en proyectos de ésta envergadura a través de los medios de comunicación teniendo que solicitar la Junta de Personal una visita al Edificio B cuando el resto de operadores jurídicos ya lo han hecho.

¡¡ SPJ-USO: HECHOS, NO PALABRAS !!