UN MOMENTO HISTÓRICO PARA HACER LO QUE HAY QUE HACER…
Por todos es conocido el maltrato al que nos tiene sometidos Consejería: medios precarios, un servicio de asistencia (CAU) que cada vez brilla más por su ausencia y una reorganización impuesta que ha sido la más profunda en décadas y que tenemos que asumir sin ningún tipo de contraprestación.
No en vano, y lo ponemos aparte para destacarlo, Andalucía es la única comunidad autónoma:
- Donde no se ha actualizado el complemento específico y
- Donde no se han devuelto las pagas extras de 2012 y 2013.
Y esto mientras los políticos Andaluces se han aprobado una nueva subida del 10% para 2026 y eso que llevan una subida acumulada del 21% en dos años… ¡Austeridad vendo que para mi no tengo!
Y eso que venimos del maltrato que recibiéramos por parte del Ministerio de Justicia, del que parte toda esta reorganización, y que se negó a actualizarnos el complemento general, costándonos a todos el dinero en la fallida huelga, tras actualizarle el sueldo a los Letrados de la Administración de Justicia precisamente con motivo de la implantación de los Tribunales de Instancia.
Por todo lo anterior creemos que es momento de decir basta y hacer lo que hay que hacer, ni más, ni menos: cumplimiento estricto de nuestras funciones.
Y es que la Consejería ha venido a «detallarlas», y lo entrecomillamos porque el nivel de detalle no es que sea excesivo, pero sí puede ser un buen referente para negarnos a hacer funciones que hasta ahora venimos haciendo indistintamente cualquier cuerpo. Pero, sí o sí, lo que está asignado a cada cuerpo de forma clara, sólo debería hacerlo ese cuerpo.
Ahora que todo se está reorganizando, nos parece un momento histórico y oportuno para cumplir con la legalidad y no tolerar que nos encomienden funciones que no nos corresponden.
Os pasamos a detallar, las funciones de cada cuerpo aprobadas para el Servicio Común Procesal de Tramitación Único de las siguientes localidades:
- ARCOS DE LA FRONTERA
- BARBATE
- PUERTO REAL
- ROTA
- SAN ROQUE
- SANLÚCAR DE BARRAMEDA
- SAN FERNANDO
- UBRIQUE
Funciones del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
a) Gestionar la tramitación de los procedimientos y expedientes asistiendo a jueces, magistrados y letrados de la Administración de Justicia y realizar las actuaciones necesarias para el exacto y eficaz cumplimiento de cuantas resoluciones dicten en los términos previstos en los artículos 437.1 y 476.a) de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
b) Practicar y firmar las comparecencias que efectúen las partes en relación con los procedimientos que se sigan en el órgano judicial, respecto a las cuales tendrá capacidad de certificación.
c) Extender las notas que tengan por objeto unir al procedimiento datos o elementos que no constituyan prueba en el mismo, a fin de garantizar su debida constancia y posterior tramitación, dando cuenta de ello, a tal efecto, a la autoridad superior, así como elaborar notas, que podrán ser de referencia, de resumen de los autos y de examen del trámite a que se refieran.
d) Realizar las tareas de registro, recepción y distribución de escritos, demandas,
atestados y documentación en general.
e) Expedir con conocimiento del Letrado de la Administración de Justicia y a costa de la persona interesada, copias simples de escritos y documentos que consten en autos no declarados secretos ni reservados.
f) Colaborar con los órganos competentes en materia de gestión administrativa, desempeñando funciones relativas a la gestión del personal y medios materiales del órgano judicial en que se presten los servicios.
g) Realizar consultas de las bases de datos necesarios para la tramitación y ejecución de los procedimientos, siguiendo las instrucciones que le sea encomendada por el personal superior jerárquico.
h) Supervisar la integración en la aplicación de gestión procesal de las resoluciones
que dicte el Juez o Letrado de la Administración de Justicia.
i) Organizar la pronta y efectiva comunicación a las personas convocadas a un acto procesal por el medio más rápido posible, en caso de suspensión, a fin de evitar desplazamientos o esperas innecesarias.
j) Obtener e imprimir los libros de registro a través de las aplicaciones informáticas,
con la periodicidad y en los supuestos que se determinen.
k) Realizar las funciones del servicio de guardia.
l) Colaborar con el letrado de la Administración de Justicia en la función de
documentación, en particular en la expedición de diligencias y recibos de presentación.
m) Colaborar con el letrado de la Administración de Justicia en la clasificación y reparto de los asuntos, dándole cuenta en los supuestos de reclamaciones de reparto, así como en todos aquellos aspectos que exijan una interpretación de las normas de reparto.
n) Gestionar la incoación y tramitación de expedientes gubernativos y administrativos
del servicio, así como en la redacción de acuerdos gubernativos en materia de reparto.
o) Colaborar con el letrado de la Administración de Justicia en la calificación de las diligencias encomendadas, recabando su criterio en todos aquellos aspectos que exijan una interpretación del protocolo de funcionamiento del servicio o de una norma procesal.
p) Realizar tareas de recepción, control, registro, clasificación y distribución de los
actos de cooperación o auxilio judicial.
q) Colaborar en la gestión de la agenda de señalamientos y mantenerla actualizada
en todo momento.
r) Colaborar y prestar apoyo al letrado de la Administración de Justicia en el tratamiento informático del programa de gestión de las cuentas de depósitos y consignaciones.
s) Al personal funcionario de este cuerpo que así se determine les corresponderá formar parte de la comisión judicial en la práctica de las diligencias que se realicen tanto fuera como dentro de la sede judicial.
t) Colaborar y prestar apoyo a la persona superior jerárquica en la organización, planificación, supervisión y gestión del servicio, siguiendo las instrucciones que la persona titular de la dirección establezca, y de los protocolos de actuación del servicio correspondiente.
v) Recabar, realizar y suministrar las consultas telemáticas que se les encomienden, a través de bases de datos, previa autorización, tanto a registros, como a organismos públicos y entidades privadas.
w) Gestionar la tramitación de la ejecución de los procedimientos, de la que dará cuenta al letrado de la Administración de Justicia, en particular cuando determinados aspectos exijan una interpretación de la ley o normas procesales, sin perjuicio de informar a la persona titular del órgano judicial cuando fuera requerido para ello.
x) Supervisar la adecuada integración de resoluciones y actuaciones en la aplicación
de gestión procesal.
y) Controlar la pendencia de escritos y seguimiento del estado de tramitación y fase de los expedientes, evitando la inactividad procesal o dilaciones indebidas, bajo la supervisión del letrado de la Administración de Justicia.
z) Examinar los alardes proporcionados por la aplicación informática para el seguimiento de los procedimientos, escritos o actuaciones inactivas o pendientes, y verificar la integridad y concordancia con la información contenida en la aplicación, bajo la supervisión del letrado de la Administración de Justicia.
Funciones del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.
a) Tramitar los procedimientos y expedientes asistiendo a jueces, magistrados y
letrados de la Administración de Justicia en los términos previstos en los artículos 437.1 y
477.a) de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
b) Recibir, registrar y clasificar la correspondencia que se reciba en el órgano judicial.
c) Formar los autos y expedientes, bajo la supervisión de la persona superior
jerárquica.
d) Confeccionar las cédulas pertinentes para la práctica de los actos de comunicación
que hubieran de realizarse.
e) Efectuar la integración en la aplicación de gestión procesal de las resoluciones que
dicte el Juez o el Letrado de la Administración de Justicia.
f) Asistir a la celebración de los juicios, vistas y comparecencias que le encomienden, confeccionando el acta bajo la fe del Letrado de la Administración de Justicia.
g) Elaborar el listado de vistas del personal profesional y personas particulares
intervinientes en las vistas.
h) Colaborar en la obtención e impresión de los libros de registro a través de las aplicaciones informáticas, con la periodicidad y en los supuestos que se determinen.
i) Mantener y actualizar los estados y fases informáticos previstos para los trámites
procesales que realice en los procedimientos que le sean asignados.
j) Realizar las tareas necesarias para la designación de intérpretes y peritos que se hubieran acordado, mediante el empleo de los medios mecánicos u ofimáticos.
k) Realizar las tareas necesarias para llevar a efecto la petición de designación de abogado o procurador de oficio que se hubieran acordado, mediante el empleo de los medios mecánicos u ofimáticos.
l) Efectuar la pronta y efectiva comunicación a las personas convocadas a un acto procesal por el medio más rápido posible, en caso de suspensión, a fin de evitar desplazamientos o esperas innecesarias, en los procedimientos que le sean asignados.
m) Realizar las funciones del servicio de guardia.
n) Colaborar en la incoación y tramitación de expedientes gubernativos y administrativos del servicio, así como en la transcripción de acuerdos gubernativos en materia de reparto.
o) Colaborar en las tareas de recepción, registro y distribución de escritos, demandas,
atestados y documentación en general.
p) Tramitar y controlar la realización de los actos de comunicación.
q) Controlar y seguir la adecuada práctica de los actos de comunicación y verificar su celebración y constancia en autos de todas las citaciones acordadas en los procedimientos que le sean asignados.
r) Elaborar y controlar las listas y relaciones de actos de comunicación y ejecución.
s) Realizar labores tales como ensobrado, cumplimentación de datos relativos al acuse de recibo, y demás funciones administrativas necesarias para la posterior realización de los actos de comunicación.
t) Colaborar en las tareas de recepción, control, registro, clasificación y distribución
de actos de cooperación o auxilio judicial.
v) Proceder a la transcripción ofimática de textos, recepción y remisión de correo electrónico y postal, y ordenación y mantenimiento del archivo de escritos y documentación.
w) Apoyar en la función de documentación, en particular en la expedición de
diligencias y recibos de presentación.
x) Tramitar los procedimientos y expedientes que le sean asignados.
y) Efectuar la formación de los expedientes, bajo la supervisión de la persona superior
jerárquica.
z) Colaborar en la realización de las consultas telemáticas que se les encomienden, a través de las bases de datos, previa autorización, tanto a registros como a organismos públicos y entidades privadas.
aa) Recabar, realizar y suministrar las consultas que se le encomienden relativas a la averiguación patrimonial, a través de los accesos telemáticos que se tengan con los registros y organismos públicos correspondientes.
bb) Recabar de las empresas, organismos o instituciones los datos complementarios
que se le encomienden sobre las consultas relativas a la averiguación patrimonial.
Funciones del cuerpo de Auxilio Judicial.
a) Administrar, localizar y distribuir los expedientes en situación de archivo, incluida la obtención del listado de asuntos y el depósito de efectos judiciales bajo la supervisión de la persona superior jerárquica.
b) Colaborar con el letrado de la Administración de Justicia en la guarda, custodia y clasificación del archivo de gestión.
c) Registrar, catalogar y etiquetar todos los fondos del archivo.
d) Mantener los expedientes, archivadores, carpetas, libros, piezas, objetos y demás
elementos, debidamente ordenados y etiquetados en las estanterías.
e) Administrar las entradas y salidas en el archivo y en el depósito judicial.
f) Proceder al traslado de documentos y la distribución material de todos los escritos y
demandas en los casilleros y su correspondiente distribución.
g) Ocuparse del manejo y conexión del equipo de videoconferencia y grabación con
sus reproducciones.
h) Asistir a la celebración de los juicios, vistas y comparecencias que les encomienden, velando por las condiciones de utilización de las salas de vistas y mantener el orden en las mismas.
i) Comprobar la información del listado de vistas con su desarrollo, suministrando al personal profesional y a los particulares intervinientes en las mismas toda la información que precisen.
j) Recibir toda la documentación y su reparto, previa su clasificación por la persona
superior jerárquica.
k) Realizar la ejecución material de las tareas de reproducción de expedientes y documentos, de las grabaciones que consten en soporte técnico, así como la validación y digitalización documental.
l) Digitalizar los textos, recibir y remitir el correo electrónico y postal, y ordenar y
mantener el archivo de escritos y documentación.
m) Colaborar en la realización de ensobrado, cumplimentación de datos relativos al acuse de recibo, y demás funciones administrativas necesarias para la posterior realización de los actos de comunicación y de ejecución.
n) Colaborar con la persona superior jerárquica en la función de información y atención a la ciudadanía litigante y al personal profesional, presencial, telefónica, telemática o por cualquier otro procedimiento que se establezca o autorice, facilitando información sobre los procedimientos en trámite, respetando la intimidad personal y el carácter secreto o reservado, en su caso, de las actuaciones.
o) Centralizar las solicitudes de acceso por las personas interesadas a los libros, archivos y registros judiciales que no tengan carácter reservado por el procedimiento que se establezca al efecto.
p) Atender y gestionar, en coordinación con las autoridades correspondientes, las solicitudes de entrevista personal con el juez o letrado de la Administración de Justicia, que formule la ciudadanía y el personal profesional interviniente en los procesos.
q) Centralizar la atención telefónica del servicio y dar traslado de cuantos avisos
reciba.
r) Apoyar en las funciones de guardia.
s) Ejercer funciones de recogida, reprografía, traslado y entrega de expedientes, documentos, correspondencia, efectos y piezas, así como el etiquetado y manipulado de aquellos que lo precisen.
t) Ejecutar la práctica y documentación de actos de comunicación que consistan en citaciones, notificaciones, emplazamientos y requerimientos, que se realicen tanto fuera como dentro de la sede del órgano judicial.