El pasado 6 de febrero de 2025 se celebró reunión del Comité de Seguridad y Salud del ámbito de la Administración de Justicia de Sevilla en la que se nos informó de la paralización de gestiones preventivas que afectan a la seguridad y salud del personal de justicia de Sevilla por no tener aún disponible el crédito presupuestado para este año 2025.
En dicha reunión se trataron entre otro los siguientes temas:
1. Formación en materia preventiva.
SPJUSO solicita una vez más formación útil y práctica en materia preventiva para los diferentes cuerpos de la Administración de Justicia, si bien priorizan acometer previamente los Planes de Emergencia y Autoprotección de sedes judiciales por lo que se prevé la realización de dicha formación en el segundo semestre.
2. Desfibriladores.
La falta de crédito impide la compra de desfibriladores nuevos, SPJUSO formula queja y confia que no tengamos que lamentar dicha medida.
3. Vigilancia de la Salud. Situación de los reconocimientos médicos.Nos informan que tras una interrupción de los mismos restan por realizar 56 reconocimientos médicos de las 316 solicitudes recibidas. Asimismo a través de correo de prevención(prevencion.ius.se.cjalfp@juntadeandalucia.es) se puede seguir solicitando la realización de los mismos para el personal que no lo hubiera hecho.
4.Simulacros de Evacuación.
Tras la formación de los equipos de intervención correspondientes se realizarían dichos simulacros, en estos momentos se está modificando el Protocolo existente.
5.– Fuentes de agua potables en Viapol INSALUBRES.
Las deficiencias detectadas en las fuentes de la planta 4 y 5 del Edificio Viapol obligan a su clausura al no ser responsable de su mantenimiento la Delegación.
6. Botiquines.
Se han entregado todos los botiquines solicitados, la custodia de los mismo de la custodia y de la solictud de reposición de los mismos se encarga la Guardia Civil en los distintos edificios.
7. Sedes judiciales.
Nos trasladan que los problemas de filtraciones en Alcala 1 y de climatización en Alcalá nº 3 y 4 tras el robo del cableado se han solucionado En cuanto al problema de Coria del Rio 1 relativo al archivo puede deberse a que se necesita llevar a cabo un expurgo y habría que estar al calendario establecido por Consejeria para su realización,, en cuanto a Dos Hermanas relativos al espacio del Registro Civil nos informan que cumple la normativa y que en cualquier caso se está trabajando en ampliar dicha sede al solar anexo. En cuanto al Mixto 2 de Dos Hermanas se va a medir la calidad del aire ante las continuas quejas de los funcionarios. Se ha resuelto el problema del cableado de Dos Hermanas 6.
En la sede de Estepa se ha construido una rampa para facilitar la accesibilidad pero es evidente la necesidad de una nueva sede.
Desde SPJ-USO hemos denunciado las graves deficiencias en el SCPJ Lebrja, nos aseguran que todo está solucionado pero dados los infructuosos traslados realizados la propia Secretaria se compromete a comprobar in situ que la nueva sede goza de garantías para el traslado.
Seguimos reiterando que las Salas de Videoconferencia de LORA, ESTEPA Y CARMONA siguen sin funcionar teniéndose que realizar las mismas en las Salas de Vistas con los consiguientes perjuicios que ello ocasiona.
En cuanto a la sede de Marchena SPJ-USO pone de manifiesto la situación del archivo , hasta que se realice la nueva obra hay que mantenerlo en condiciones para que el personal pueda acceder con las mínimas garantías de seguridad e higiene.
Se van a retirar las máquinas de Vending instaladas en el Edificio Noga ante la falta de contrato de mantenimiento de las mismas y las condiciones insalubres en las que se encuentran. Y desde esta organización sindical volvemos a poner de manifiesto el problema de espacio del Juzgado de lo Penal nº 4 y 10 dada la cantidad de expedientes y de ejecutorias que se acumulan en dichas sedes.
Respecto al Servicio de Patologia seguimos igual que hace un año, SIN NINGÚN AVANCE definitivamente no se trasladará a la Ciudad de la Justicia de Palmas Altas y desde la Administración se está estudiando realizar un arrendamiento nuevo pero sin concretarnos ni ni el lugar ni la fecha, mientras han comprado una nueva camilla de autopsias puesto que la anterior adolecia de problemas eléctricos.
Y respecto a la Ciudad de la Justicia de Palmas Altas seguimos sin información relativa al EDIFICIO B y nos tememos que se vuelva a repetir la misma historia del Edificio A.
Asimismo ponemos de manifiesto que en el Decanato de Sevilla los compañeros que se encargan de las tareas de registro de los diferente asuntos solicitan la adaptación de sus pantallas puesto que están teniendo problemas visuales, al parecer se trataría de un problema del Sistema informativo y su solución correspondería a Infraestructuras. SPJUSO sigue realizando gestiones para habilitar en el Decanato los equipos de trabajo necesarios para evitar la fatiga visual de dicho Personal.
Si tienes algún problema o incidencia relacionada con Prevención y Salud Laboral, acude a tu delegada de prevención en SPJ-USO SEVILLA. Ponte contacto con nosotr@s y te ayudaremos.