domingo,
24 de septiembre de 2023

SPJ-USO ASTURIAS: ADELANTO DE LA RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO PARA LA DESESCALADA A PARTIR DEL 12 MAYO. RESULTADO DE LA REUNIÓN DE HOY CON LA VICECONSEJERA DE JUSTICIA DEL PRINCIPADO

     Hoy por la mañana hemos tenido SPJ-USO y demás sindicatos, una reunión por videoconferencia, con la Viceconsejera de Justicia del Principado de Asturias y la Jefa de Servicio. En el transcurso de dicha reunión, nos ha recordado que el Ministerio está preparando la desescalada de la Admon. de Justicia en tres fases y que lo primero que se hará será especificar como se implantará la primera, que empezará el próximo Martes 12 de Mayo (no el día 11, como se había dicho anteriormente). El Ministerio fijará los horarios y los tantos por ciento de reincorporación del personal.

 El Ministerio se reunirá con las CCAA este viernes 8 de mayo y les trasladará la Resolución definitiva, que será la aplicable en el Principado, con alguna pequeña adaptación, en cuanto nos la comuniquen os la haremos saber.

 Como adelanto de lo que hablaron con el Ministerio en los últimos días, la Viceconsejera nos ha informado de lo siguiente:

  • El 12 de mayo se incorporarán al trabajo presencial, un 33% aproximadamente, de cada órgano judicial.
  • Para procurar la distancia de Seguridad se establecerán turnos de mañana y tarde donde se precise, es decir, si en un órgano el 33% equivale a tres personas, podrían trabajar todos por la mañana, si se pueden garantizar las distancias de 2 metros entre ellos. En los órganos donde se tenga que recurrir a los dos turnos, el de la tarde sería voluntario y si no hubiera voluntarios, sería por turnos rotatorios. El horario del turno de tarde será más corto.
  • El horario que se establecerá para los turnos será:
  • – Mañana: de 7:30 h. a 14:00 h.
  • – Tarde: de 15:00 h. ó 15:30 h. a 19:00 h. ó 19:30 h.   
  • Se hará un estudio de cada Órgano Judicial y también de las Fiscalías para ver en cada caso concreto a cuantas personas equivale el 33% y el espacio existente, para comprobar si se puede ir sólo en el turno de mañana.
  • Los funcionarios que actualmente tienen concedidos los permisos por obligación inexcusable o por ser del grupo de riesgo, no entrarán en los turnos, por tanto, seguirán vigentes sus permisos. Más adelante, en las siguientes fases se irá viendo, dadas las circunstancias del momento, si se van incorporando, empezando por los que tengan permiso por obligación inexcusable (cuidado de menores, ancianos o dependientes).
  • En la SEGUNDA FASE se incorporaría un 66% de cada órgano judicial, y se comenzaría a los 15 días de la Fase 1, pero no se puede dar una fecha exacta ya que se puede adelantar o retrasar según vayan evolucionando las circunstancias. Aunque, al contrario que las fases de desescalada generales del Gobierno, que pueden ser distintas en cada Provincia, las fases de desescalada para la Administración de Justicia las irá marcando el Ministerio que serán iguales y al mismo tiempo en todas las Comunidades Autónomas.
  • En la TERCERA FASE se incorporaría el total de la plantilla, es decir el 100%, aunque también dependerá de la evolución del Covid-19 y también dependerá de cuando se levante la suspensión de los plazos procesales (se rumorea que quieren hacerlo lo antes posible, pero no hay nada concreto).
  • El Ministerio va a realizar una GUIA DE SEGURIDAD LABORAL, para la protección colectiva y la individual (epis). Se irá acordando lo que dictaminen las Autoridades Sanitarias, y si estas lo van cambiando, el Ministerio de Justicia también lo hará.
  • Ante nuestra sorpresa, el Ministerio ha dicho que los trabajadores de la Administración de Justicia están expuestos a un nivel de bajo riesgo.
  • En cuanto a la adquisición y distribución de EPIS, la Viceconsejera nos comenta que sigue el problema del suministro, que la remesa que mandó el Ministerio de mascarillas, no son suficientes y el Gobierno del Principado hizo también una compra que ya está llegando, y se repartirán a los responsables de la Unidades Técnicas de Gestión para que las distribuyan entre los Juzgados de su competencia. También están encargadas 500 pantallas de cara, para los que tengan que salir a realizar diligencias de calle.
  • En cuanto a las Medidas de protección colectivas, están encargadas otras 200 mamparas para mesas y 60 más para mostradores, llegarán a partir de la semana que viene y se instalarán en los lugares de atención al público, incluidos los J. de Paz.
  • En la segunda fase se irá nombrando personal de Refuerzo, planes concretos de actuación, prolongación de jornada, etc. Aunque todo depende de como evolucione la primera fase.
  • Ante nuestra insistencia de que todo el mundo utilice mascarilla dentro de los edificios judiciales, trabajadores, profesionales y público, para evitar contagios, nos informa que la guía del Ministerio sólo obliga a entrar con mascarilla en las sedes judiciales, al que presente síntomas (esto es incomprensible).
  • Por parte del técnico de Salud Laboral, se hará un estudio para el aforo de las Salas de Vista, cumpliendo las distancias de 2 metros.
  • Se estudiará poner más terminales telefónicos en los órganos judiciales, siempre que existan suficientes conexiones para ello.
  • En cuanto al TELETRABAJO, los funcionarios que lo están realizando lo están haciendo con éxito. La Viceconsejera nos ha comentado que el Teletrabajo ha venido para quedarse y que se procederá a regular esta forma de trabajo tal como se ha hecho en el ámbito del Ministerio. Desde SPJ-USO hemos insistido en que no es lógico que a partir de la segunda fase, el funcionario que realice teletrabajo entre también en los turnos de presencialidad, ya que durante la primera fase el teletrabajo no le excluirá de los turnos presenciales.
  • Se está viendo la posibilidad de hacer test rápidos a los trabajadores que tengan contacto con el público, tal como lo ha aconsejado el Técnico de Salud Laboral, como ya os habíamos comentado sobre la reunión que tuvimos del Comité de Seguridad y Salud el pasado 21 de Abril.
  • EL hecho de que sea hábil del 11 al 31 de agosto, no repercutirá en las vacaciones, aunque al ser hábil, será como un mes cualquiera, pudiendo quedar el órgano judicial al 50% y no al habitual 30% del mes de Agosto.
  • Respecto a otros temas, nos ha informado de lo siguiente:
  • No hay ninguna noticia todavía respecto al próximo concurso de traslados.
  • Respecto a la petición de si los días de asuntos particulares y vacaciones se puedan disfrutar durante el primer trimestre del 2021, como consecuencia del actual estado de alarma, nos ha informado que todavía no se ha resuelto nada al respecto y que se planteará.
  • Se verá si en la segunda Fase se puede implantar el expediente judicial electrónico en aquellos sitios donde todavía no se ha podido realizar, por quedar en suspenso por el Estado de Alarma, como Luarca,  Castropolo, las Fiscalías …
  • En cuanto a la nueva sede judicial de Luarca, la obra ya está finalizada y queda la recepción de obra, se calcula que como pronto a primeros de Julio empezará a funcionar.

  En el siguiente enlace, podéis ver las PROPUESTAS DE SPJ-USO PARA LA DESESCALADA en la Administración de Justicia de Asturias, presentadas esta mañana en la reunión:

PROPUESTAS DE SPJ-USO PARA LAS FASES DE DESESCALADA

Os seguiremos informando.

Web: spj.facuso.es

SPJ-USO: TUS DERECHOS, NUESTRO TRABAJO!!!